lunes, 12 de octubre de 2015


 INTRODUCCIÓN

El objetivo de este trabajo se habla sobre  la importancia de la lectura en los procesos cognitivos es describir, algunos procesos cognitivos básicos para el aprendizaje ya que es importante en la lectura inicial  en el cual los niños toman conocimiento del lenguaje escrito e inician su proceso de aprendizaje. Uno de estos etapas de la pre lectora, que algunos identifican con una lectura logro gráfica, hasta que llegan en una etapa de lectura y de escritura alfabético comprensiva. Los procesos cognitivos indican tres tipos de investigaciones son:

Los seguimientos de niños entre el jardín infantil y primeros años básicos, que muestran cuáles son las habilidades que mejor fundamentan el aprendizaje futuro; las investigaciones diferenciales entre niños que aprenden a leer sin dificultad y los que fracasan, y las que estudian las interacciones entre las diferentes etapas en el conocimiento de la lectura y las habilidades que requiere su aprendizaje.

Cabe mencionar que algunas investigaciones, señalan que no todos los procesos cognitivos y psicolingüísticos  se desarrollan durante la etapa preescolar infantil  tienen igual incidencia para que los niños efectúen un buen aprendizaje del lenguaje escrito, por lo general esta investigación han mostrado que serían indispensables para aprender a leer.

Sin embargo, el hecho de que muchos de esos procesos cognitivos sean necesarios para aprender a leer no significa que sean suficientes, ya que también se requiere que se cumplan otras condicionantes, tales como las emocionales, las socioculturales y las metodológicas.



No hay comentarios:

Publicar un comentario